Si lo solicitas por internet, debes:
Si lo solicitas de forma presencial o por correo postal debes:
De forma presencial o por correo postal:
El certificado para personas físicas solicitado a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia se puede consultar y descargar una vez emitido, mediante el número de solicitud que se indica en el justificante de solicitud de certificado.
A través del servicio Mi Carpeta del Punto de Acceso General de la Administración del Estado, se puede obtener el número de solicitud para poder acceder y consultar el estado de la solicitud.
El certificado expedido de forma electrónica incluye un número llamado Código Seguro de Verificación que garantiza su veracidad. Para comprobar su validez, puedes acceder al Servicio de Verificación del certificado electrónico de Antecedentes Penales de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
Cómo te respondemos
Cuando la solicitud se realiza de forma presencial, el certificado de antecedentes penales se emite en el momento y, si no es posible, estará disponible a las 24 horas. No obstante, es necesario prever que, en determinados casos, por ejemplo, incidencias técnicas, puede resultar imposible y ser necesario un periodo mayor, que en general no será superior a 3 días hábiles. El plazo que la Administración dispone para realizar la expedición es de 10 días hábiles desde su presentación.
Cuando la solicitud se realiza por internet, lo normal es que se emita también al momento. Si ello no fuera posible, podrás descargarte un justificante de tu solicitud con un número que necesitarás para obtener el certificado en formato electrónico cuando esté disponible.
Si no necesitas el certificado, sino sólo consultar tus antecedentes
Acreditando tu identidad y sin abono de tasa, tienes derecho a solicitar el acceso a tus datos mediante exhibición.
Si dispones de certificado digital puedes consultar la ausencia de antecedentes penales sin necesidad del abono de tasas en la Carpeta Ciudadana que pone a tu disposición el gobierno central.
Si tienes que abonar la tasa en el extranjero
Si no dispones de un sistema de banca electrónica, tienes que acudir a una entidad financiera española colaboradora con la Agencia Tributaria que tenga sucursal en el país desde donde se solicitas el certificado, o puedes hacer una transferencia bancaria a la cuenta de ingresos del Ministerio de Justicia:
ENTIDAD: BBVA
TITULAR DE LA CUENTA: Ministerio de Justicia - Cuenta Restringida Recaudación Tasas Extranjero
NIF DEL TITULAR DE LA CUENTA: S-2813610-I
IBAN o Código Internacional de Cuenta Bancaria: IBAN ES62 0182 2370 4202 0800 0060
Código de Identificación Bancario (BIC) del BBVA: BBVAESMMXXX
Si quieres enviar la solicitud por correo postal desde el extranjero
Debes enviar toda la documentación a la Oficina Central de Atención al Ciudadano, Sección de penales, Ministerio de Justicia. Calle Bolsa, 8. 28012, Madrid.
Si tu certificado tiene que surtir efectos en el extranjero
El certificado necesita ser legalizado. Debes indicar en la solicitud el país de destino del documento (legalización única o apostilla de La Haya). No obstante, desde el 16 de febrero de 2019 en los casos que el país de destino sea otro Estado miembro de la Unión Europea, están exentos de legalización o apostilla los certificados negativos de antecedentes penales y los documentos expedidos por los Registros Civiles, incluidos los consulares.