Men煤
Buscar
  • 24/04/2025
  • 21:21:09
justizia.eus

La consejera de Justicia y Derechos Humanos participa en Lisboa en las Jornadas Iberoamericanas de Justicia Restaurativa

Fecha de publicaci贸n: 

Irekia

Apretón de manos entre dos personas
  • Se celebrarán los días 20 y 21 de marzo en la capital portuguesa, y en ellas también tomará parte la asesora de Instituciones Penitenciarias, Inés Soria
  • Este foro busca promover el diálogo y la cooperación entre expertos con el objetivo de avanzar en la construcción de sistemas de justicia más sensibles y orientados hacia las víctimas

La consejera de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco, María Jesús San José, asistirá la próxima semana a las jornadas "La Justicia Restaurativa desde la mirada de las víctimas: experiencias en el Espacio Iberoamericano", que se celebrarán en Lisboa los días 20 y 21 de marzo. Este foro, en el que también participará la asesora de Instituciones Penitenciarias, Ines Soria, busca reflexionar en profundidad sobre la justicia restaurativa, con especial atención a las experiencias de las víctimas de delitos, y el modo como los sistemas de justicia integran estas prácticas.

Por espacio de dos días este foro reunirá a expertos, profesionales, investigadores y miembros de la sociedad civil de diversos países iberoamericanos como Portugal, España, Brasil, Chile, Argentina, Ecuador o Colombia. Entre las Comunidades Autónomas españolas, además de Euskadi, destaca la presencia de representantes institucionales de Navarra y Cataluña.

La consejera San José será una de las ponentes de la sesión inaugural. Soria, por su parte, participará en la segunda jornada en una mesa redonda en la que se hablará de la justicia restaurativa desde la perspectiva de los magistrados. Ambas adelantarán en sus intervenciones los avances que se están produciendo en esta materia en Euskadi y, en concreto, sobre el anteproyecto de ley que está desarrollando el Departamento de Justicia y Derechos Humanos y que se espera pueda estar redactado antes de que finalice el año.

Las jornadas contarán también con la presencia de la consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López Antelo, y el conseller de Justícia i Qualitat Democràtica de la Generalitat de Cataluña, Ramon Espadaler, entre otras autoridades, y expertos en el campo como Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, o Esther Giménez, Sindic de Greuges de Cataluña.

Durante las jornadas, se discutirá el papel fundamental de las víctimas en los procesos de justicia restaurativa y cómo los sistemas de justicia en los diferentes países perciben e integran estas prácticas. Además, se presentarán innovadoras experiencias y enfoques desarrollados en el contexto iberoamericano, que buscan fortalecer modelos de justicia restaurativa más inclusivos y adaptados a las necesidades de las víctimas.

Presentación del Consejo Iberoamericano de Justicia Restaurativa

El evento también supondrá la puesta en marcha del Consejo Iberoamericano de Justicia Restaurativa, un ente multidisciplinar de personas técnicas especialistas en la materia y en otros ámbitos profesionales a través del cual se pueda consolidar la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre los diferentes países, potenciando, por ejemplo, la formación en esta materia.

Este congreso será también una oportunidad para conocer de primera mano el trabajo de organizaciones como el Instituto de Reintegración Social de Euskadi (IRSE-EBI), la Asociación Portuguesa de Apoyo a las Víctimas (APAV) y el Foro Latinoamericano de Justicia Restaurativa, que participarán activamente en el intercambio de experiencias.

Consulta la noticia en el portal Irekia (abre en nueva ventana)