Justizia.eus

Actualidad
-
-
-
-
-
Aprobados convenios con la universidad de Deusto y la del País Vasco para la realización de prácticas en juzgados y tribunales Podrán beneficiarse las y los alumnos matriculados en estudios de grado o máster, de titulaciones relacionadas con profesionales de la Administración de Justicia, de ambos centros universitarios
-
Imanol Pradales recibe la Memoria Judicial del año 2024 del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco Se ha reunido este mediodía con el presidente del TSJPV, Iñaki Subijana, y la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José.
-
La consejera de Justicia y Derechos Humanos asegura que la experiencia de la DANA ayudará a reforzar la preparación forense de Euskadi ante grandes catástrofes La experiencia permitirá "revisar nuestros protocolos y estar mejor preparados para proteger a la ciudadanía en situaciones de emergencia", ha destacado
-
¿Sabías que si eres víctima de violencia de género o descendiente de una y convives o has convivido con el agresor puedes solicitar la supresión de su apellido? Para ello, es necesario iniciar un expediente ante el Encargado del Registro Civil que no exige el cumplimiento de los requisitos habituales para el cambio de apellido.
-
La Asesora de Instituciones Penitenciarias subraya que "la justicia restaurativa complementa al sistema adversarial, no lo reemplaza" Inés Soria ha participado en las Jornadas Iberoamericanas de Justicia Restaurativa de Lisboa, en cuya inauguración intervino ayer la consejera de Justicia y Derechos Humanos
-
Avanza la digitalización de los Registros Civiles de Euskadi con importantes progresos Durante los últimos meses, se han completado diversas fases del proyecto, facilitando la modernización y el acceso telemático a la información registral.
-
La consejera de Justicia y Derechos Humanos participa en Lisboa en las Jornadas Iberoamericanas de Justicia Restaurativa Este foro busca promover el diálogo y la cooperación entre expertos con el objetivo de avanzar en la construcción de sistemas de justicia más sensibles y orientados hacia las víctimas
-
El Departamento de Justicia y Derechos Humanos destina 2,3 millones a los Colegios de Abogados para la prestación de asistencia jurídica gratuita (Consejo de Gobierno 04-03-2025) La atención se dirige a víctimas de delitos de violencia sobre la mujer, intrafamiliar, contra la libertad sexual, y a niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad víctimas de violencia.