- Las becas, dotadas con 6.600 euros anuales a razón de 550 euros al mes, pretenden ayudar a sufragar los gastos de preparación de las personas opositoras
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, a propuesta de la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, una convocatoria de ayudas económicas destinada a las personas que quieran preparar oposiciones a las carreras judicial y fiscal, así como al cuerpo de letrados de la Administración de Justicia. Con una dotación de 264.000 euros, se financiarán 40 becas en 2026 para hacer frente a sus gastos de preparación y facilitar la atracción de talento.
Se trata de una nueva convocatoria de becas dirigida a personas licenciadas o graduadas en Derecho con el objetivo de fomentar las vocaciones hacia las carreras judicial y fiscal, así como al cuerpo de letrados de la Administración de Justicia. Con esta iniciativa se pretende facilitar a la Administración de Justicia medios personales estables y, al mismo tiempo, contribuir a una mayor eficacia y calidad del servicio público. También tiene como fin favorecer la estabilidad de las plantillas en la Administración de Justicia y reforzar la confianza de la ciudadanía en un servicio público de calidad.
El programa, dotado con 264.000 euros, ofrece 40 becas de 6.600 euros anuales distribuidos en 550 euros mensuales de enero a diciembre de 2026, para hacer frente a sus gastos de preparación en un centro especializado o con una persona preparadora, además de cubrir material didáctico, desplazamientos, alojamiento o manutención vinculados a los exámenes.
Con el objetivo de ampliar el número de solicitantes, la convocatoria mantiene las novedades introducidas el año pasado: se elimina el requisito de contar con una nota media mínima de 6 en el expediente académico, así como la limitación de haber obtenido el título en los últimos siete años; la beca se puede compatibilizar con un trabajo remunerado y con la preparación de la oposición en un centro especializado, y se reserva un 5% de las ayudas para personas con una discapacidad igual o superior al 33%.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco y deberá tramitarse exclusivamente de manera electrónica. Además, para dar mayor visibilidad a la iniciativa y alcanzar el máximo número de aspirantes, la convocatoria será publicada también en las páginas web de las Facultades de Derecho de la Universidad de Deusto y de la UPV/EHU.