Menú
Buscar
  • 23/03/2023
  • 18:48:32
justizia.eus

Servicios para profesionales e intervinientes especiales

El Área de profesionales permite a profesionales e intervinientes especiales relacionarse telemáticamente con la Administración de Justicia en Euskadi.

Actualmente conviven dos sistemas de relación: PSP - Euskadi y JustiziaSip. El acceso a través de uno u otro dependerá de la fecha de implantación del PSP - Euskadi en los órdenes jurisdiccionales de los diferentes territorios de Euskadi.

PSP - Euskadi

A través de la Sede Judicial Electrónica pueden acceder al portal de servicios, PSP – Euskadi, aquellos profesionales e intervinientes especiales (Administraciones Públicas, FFCCSS, peritos y otros que actúen en un expediente judicial sin ser parte activa o pasiva del mismo) que dispongan de un Certificado Digital válido. Esta plataforma incluye las siguientes funcionalidades:

  • Presentación telemática de todos los tipos de escritos iniciadores y de trámite.
  • Acceso integral a los expedientes judiciales electrónicos (EJE) y a toda su documentación, incluidas las grabaciones de vistas.
  • Firma y acceso a las notificaciones telemáticas realizadas por los órganos judiciales y la fiscalía.
  • Gestión autónoma de usuarios habilitados.
  • Avisos de notificaciones recibidas, de escritos en borrador y de gestión de copias a las partes y de actualizaciones en el estado de los expedientes, entre otros.
  • Otras funcionalidades exclusivas de cada tipo de rol (consultar manual).

Para acceder al PSP – Euskadi es necesaria identificación electrónica mediante Certificado Digital – Acceso al PSP – Euskadi (abre en nueva ventana)

¿Quién puede usarlo?

Defensores/as (Abogados/as y Graduados/as Sociales), Representantes legales (Procuradores/as, Abogacía del Estado, Letrados/as de la CCAA, FOGASA, INSS, Tesorería General de la SS, SEPE…), Intervinientes Especiales (Peritos, Administradores/as Concursales, Policías, Juzgados de Paz, Ayuntamientos, Dptos. Del Gobierno…).

Certificado Digital

PSP - Euskadi emplea un método de acceso para el que es necesario disponer de un Certificado Digital de firma reconocida. En los siguientes enlaces se incluyen las guías de instalación y configuración requeridas para los distintos tipos certificados:

Guías de uso

Notas técnicas

Puedes consultar todas las notas técnicas en este enlace: Buscador de notas técnicas

Formaciones

Consulta aquí las formaciones de uso de PSP - Euskadi:

JustiziaSip

JustiziaSip es un sistema mediante el cual podrás conocer el estado de los asuntos en los que eres partícipe y que se encuentren en trámite judicial en los juzgados y tribunales con sede en la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Entre las principales funcionalidades ofrece la posibilidad de consultar y descargar las notificaciones telemáticas enviadas por las oficinas judiciales y fiscales, la presentación de escritos telemáticos por profesionales y la descarga de las grabaciones de vistas en las que han participado.

Vas a acceder al Área de Profesionales. Para acceder es necesario identificarse de manera segura mediante un medio de identificación electrónica admitido.

Acceder al Área de Profesionales (abre en nueva ventana)

Justificantes de interrupción del servicio JustiziaSip

Novedades en la versión de la aplicación JustiziaSip

Guías y manuales

JustiziaIkusBi

El servicio de descarga de vistas judiciales JustiziaIkusBi permite a profesionales de la justicia obtener copia de las grabaciones de las vistas en las que han participado. El acceso se realiza con un localizador que se podrá solicitar en el órgano judicial (clave de acceso única) exclusivo para un procedimiento en el que participe.

Vas a acceder al Área de Profesionales. Para acceder es necesario identificarse de manera segura mediante un medio de identificación electrónica admitido.

Acceder al Área de Profesionales (abre en nueva ventana)

Guías y manuales

Procedimiento para el alta

Las personas profesionales tienen acceso a PSP - Euskadi de facto por estar colegiadas en algún colegio profesional, por lo que, no es necesaria la solicitud del alta. En caso de no poder acceder, deben contactar con el SAP: sap@justizia.eus | 945 016 300.

Los intervinientes especiales, por su parte, deben rellenar y firmar* digitalmente el siguiente formulario y remitirlo al SAP: Solicitud de Alta Intervinientes Especiales (PDF, 261.21 KB) (abre en nueva ventana)

*Es imprescindible descargarse el documento para poder firmarlo. Abriéndolo desde el navegador no se muestra la opción de firmar.

Para darse de alta en JustiziaSip los pasos a seguir son los siguientes:

Alta si eres Procurador o Procuradora

Si estás ejerciendo o eres miembro de algún Colegio de España y no perteneces a la Administración Pública, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Cumplir los requisitos mínimos indicados dentro del apartado Requisitos mínimos de acceso
  2. Disponer de un certificado digital aceptado por JustiziaSip. (DNI electrónico, Izenpe, FNMT). El certificado digital de Izenpe del Gobierno vasco puedes obtenerlo pidiendo cita previa en los teléfonos: 900 840 123 / 945 016 290. Más información en www.izenpe.eus (abre en nueva ventana)
  3. Dependiendo de la provincia del País Vasco en la que estés actuando o vayas a actuar, contactar con el Colegio de Procuradores y Procuradoras del País Vasco de la provincia que corresponda, para solicitar el alta en el Área de Profesionales y JustiziaSip. Es suficiente con solicitar el alta en un Colegio. El Colegio se pondrá en contacto con el CAU específico para solicitar el alta de la persona usuaria.
  4. Una vez realizado el alta se informará al Colegio para que pueda avisarte. Después, podrás utilizar JustiziaSip accediendo desde el Área de Profesionales de la Sede judicial electrónica del País Vasco.

En caso de necesitar ayuda puedes contactar con el servicio de apoyo disponible en: sap@justizia.eus / 945 01 63 00 (lunes-viernes de 8:00h a 20:00. Fuera de este horario, vía correo electrónico).

Descárgate la guía para darse de alta en el Área de Profesionales y JustiziaSip si eres Procurador o Procuradora (abre en nueva ventana).

Alta si eres Abogada o Abogado

Si estás ejerciendo o eres miembro de algún Colegio de España y no perteneces a la Administración Pública, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Cumplir los requisitos mínimos indicados dentro del apartado Requisitos mínimos de acceso.
  2. Disponer de un certificado digital aceptado por JustiziaSip (DNI electrónico, Izenpe, FNMT, ACA). El certificado digital de Izenpe del Gobierno vasco puedes obtenerlo pidiendo cita previa en los teléfonos: 900 840 123 / 945 016 290. Más información en www.izenpe.eus (abre en nueva ventana)
  3. Ponerte en contacto con el SAP (Servicio de Apoyo a Profesionales) por correo electrónico o por teléfono: sap@justizia.eus / 945 01 63 00 para solicitar el alta. Te enviarán un correo electrónico con los datos que debes rellenar junto con los manuales de uso y configuración. Debes devolver la plantilla con los datos rellenados, y el SAP se encarga de tramitar el alta. Los datos que deberás facilitar son los siguientes: nombre completo del profesional, DNI, número de Colegiación, Colegio, teléfono, correo electrónico, dirección completa (localidad y C.P incluidos).
  4. Una vez realizado el alta recibirás un correo electrónico con la confirmación del SAP. Después, podrás utilizar JustiziaSip accediendo desde el Área de Profesionales de la Sede judicial electrónica del País Vasco.

En caso de necesitar ayuda puedes contactar con el servicio de apoyo disponible en: sap@justizia.eus / 945 01 63 00 (lunes-viernes de 8:00h a 20:00. Fuera de este horario, vía correo electrónico).

Descárgate la guía para darse de alta en el Área de Profesionales y JustiziaSip si eres Abogada o Abogado (abre en nueva ventana).

Alta si eres Graduada o Graduado Social

Si estás ejerciendo o eres miembro de algún Colegio de España y no perteneces a la Administración Pública, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Cumplir los requisitos mínimos indicados dentro del apartado Requisitos mínimos de acceso.
  2. Disponer de un certificado digital aceptado por JustiziaSip (DNI electrónico, Izenpe, FNMT). El certificado digital de Izenpe del Gobierno vasco puedes obtenerlo pidiendo cita previa en los teléfonos: 900 840 123 / 945 016 290. Más información en www.izenpe.eus (abre en nueva ventana)
  3. Ponerte en contacto con el SAP (Servicio de Apoyo a Profesionales) por correo electrónico o por teléfono: sap@justizia.eus / 945 01 63 00 para solicitar el alta. Te enviarán un correo electrónico con los datos que debes rellenar junto con los manuales de uso y configuración. Debes devolver la plantilla con los datos rellenados, y el SAP se encarga de tramitar el alta.
  4. Una vez realizado el alta recibirás un correo electrónico con la confirmación del SAP. Después, podrás utilizar JustiziaSip accediendo desde el Área de Profesionales de la Sede judicial electrónica del País Vasco.

En caso de necesitar ayuda puedes contactar con el servicio de apoyo disponible en: sap@justizia.eus / 945 01 63 00 (lunes-viernes de 8:00h a 20:00. Fuera de este horario, vía correo electrónico).

Descárgate la guía para darse de alta en el Área de Profesionales y JustiziaSip si eres Graduada o Graduado Social (abre en nueva ventana).

Alta si eres Profesional de un Servicio Jurídico

Si eres Profesional miembro de algún Servicio Jurídico, y te relacionas con la Administración de Justicia del País Vasco debes seguir los pasos que se enumeran a continuación. En cualquier caso, debes tener en cuenta que antes de solicitar el alta como profesional que perteneces a un Servicio Jurídico, dicho Servicio Jurídico deberá estar dado de alta con anterioridad.

  1. Cumplir los requisitos mínimos indicados dentro del apartado Requisitos mínimos de acceso.
  2. Disponer de un certificado digital aceptado por JustiziaSip (DNI electrónico, Izenpe, FNMT, TAFU). El certificado digital de Izenpe del Gobierno vasco puedes obtenerlo pidiendo cita previa en los teléfonos: 900 840 123 / 945 016 290. Más información en www.izenpe.eus (abre en nueva ventana)
  3. Ponerte en contacto con el SAP (Servicio de Apoyo a Profesionales) por correo electrónico o por teléfono: sap@justizia.eus / 945 01 63 00 para solicitar el alta. Te enviarán un correo electrónico con los datos que debes rellenar junto con los manuales de uso y configuración. Debes devolver la plantilla con los datos rellenados, y el SAP se encarga de tramitar el alta.
  4. Una vez realizado el alta recibirás un correo electrónico con la confirmación del SAP. Después, podrás utilizar JustiziaSip accediendo desde el Área de Profesionales de la Sede judicial electrónica del País Vasco.

En caso de necesitar ayuda puedes contactar con el servicio de apoyo disponible en: sap@justizia.eus / 945 01 63 00 (lunes-viernes de 8:00h a 20:00. Fuera de este horario, vía correo electrónico).

Descárgate la guía para darse de alta en el Área de Profesionales y JustiziaSip si eres Profesional de un Servicio Jurídico (abre en nueva ventana).

Requisitos mínimos de acceso

PSP - Euskadi

Para usar PSP - Euskadi es necesario disponer de un equipo PC con conexión a Internet y navegador Google Chrome. En caso de disponer de un equipo Macintosh con certificado en tarjeta criptográfica, será necesario disponer de un navegador Mozilla Firefox.

JustiziaSip

JustiziaSip es compatible con los siguientes sistemas operativos y navegadores:

Para un correcto funcionamiento de la aplicación, se debe tener instalado:

  • Kit de instalación de la tarjeta con la que se vaya a acceder (Pinchar en el nombre para acceder a la página de descargas de cada certificado) y un lector de tarjetas:izenpe IZENPE (abre en nueva ventana) ; fnmtFNMT (abre en nueva ventana) ; acaACA (abre en nueva ventana) ; dniDNI Windows (abre en nueva ventana) y DNI Linux y Mac (abre en nueva ventana).

Instalar Idazki Desktop en Windows

  • Se deberá elegir la versión correcta para su equipo (32 bits o 64 bits):
  • Para conocer que versión es la de su equipo deberá realizar lo siguiente:
    • Windows 7: Localizar el icono de equipo“Equipo” en su escritorio o en el menú de Inicio y clicar con el botón derecho del ratón en Propiedades.
    • Windows 10: Clicar con el botón derecho del ratón en inicioInicio y seleccionar “Sistema”.
    • Windows 11: Deberá instalar la versión de 64 bits: IDAZKI DESKTOP (abre en nueva ventana)
  • Una vez descargado, deberá ejecutar el archivo y comenzará la instalación.
  • Saldrá una pantalla en negro con unas letras y después desaparecerá.
  • El tiempo de instalación es muy corto y una vez instalado, le aparecerá un icono en el escritorio.

Instalar Idazki Desktop en Mac

  • Se deberá descargar el archivo correspondiente para MAC: Idazki Desktop MAC (abre en nueva ventana)
  • Una vez descargado, deberá ejecutar el archivo y elegir el lugar donde instalar la aplicación (Aplicaciones, Escritorio…). Si tiene problemas para ejecutar el archivo deberá hacerlo seguro:
    • Pinchar en Preferencias del SistemaPreferencias del Sistema
    • Seguridad y PrivacidadSeguridad y Privacidad
    • Permitir la ejecución de Idazki Desktop

Instalar Idazki Desktop en Linux

  • Se deberá acceder a la página de descarga: Idazki Desktop Linux (abre en nueva ventana)
  • Allí, deberá escoger la versión correcta para su sistema. Para saberlo:
    • terminalAbrir el Terminal
    • Escribir: lscpu
    • Aparecerá la arquitectura
  • Deberá clicar con el botón derecho del ratón y seleccionar “Guardar enlace como”. Una vez descargado ejecutar desde la ruta en la que ha descargado el fichero:
    • Si versión 32 bits -> sh ./idazki-desktop-linux32.run
    • Si versión 64 bits -> sh ./idazki-desktop-linux64.run

Configura tu equipo para acceder

PSP - Euskadi

Si vas a acceder a por primera vez a PSP - Euskadi, lo primero que tienes que hacer es consultar que cumples con los requisitos y configuraciones indicadas en el apartado requisitos mínimos de acceso.

PSP - Euskadi requiere de Certificado Digital para acceder y para realizar las operaciones de firma. En el momento de acceder nos solicita el Certificado Digital con el que se quiere acceder. En caso de disponer de más de un Certificado Digital en el equipo (DNI-e (abre en nueva ventana), ACA (abre en nueva ventana), FNMT (abre en nueva ventana), IZENPE (abre en nueva ventana)…) el seleccionado será el que se deba utilizar para las operaciones que se hagan con posterioridad.

Antes de iniciar sesión en la aplicación, el sistema lanza una ventana que solicita introducir un código, compuesto por los cuatro últimos caracteres de su identificador (3 últimos números y letra):

Para poder continuar, es necesario cumplimentar todos los caracteres; en caso de que el código introducido no sea correcto, se impide el inicio de sesión;

Sólo introduciendo el código correcto se inicia sesión. Si el certificado es incorrecto o el usuario no está dado de alta en el sistema, se denegará el acceso, advirtiendo el sistema de esta circunstancia.
En caso de iniciar más de una sesión concurrente en el mismo equipo, o duplicando la pestaña con la sesión iniciada, se pueden provocar fallos en la sesión, por lo que sólo se debe iniciar una sesión (y en una pestaña) en el equipo, evitando que concurran varias sesiones abiertas simultáneamente.

JustiziaSip

Si vas a acceder a por primera vez a JustiziaSip, lo primero que tienes que hacer es consultar que cumples con los requisitos y configuraciones indicadas en el apartado requisitos mínimos de acceso.

Para poder acceder al Área de Profesionales y a la aplicación JustiziaSip es necesario tener correctamente instalado Idazki Desktop (la herramienta de firma de Izenpe). También te recomendamos configurar la reutilización del pin en Idazki Desktop para no tener que meter el pin con cada notificación.

Guía para la instalación de Idazki Desktop en Windows

Descarga la versión correcta para tu equipo (32 bits o 64 bits):

Para conocer qué versión es la de tu equipo tienes que realizar lo siguiente:

En Windows 7, localizar el icono “Equipo” en el escritorio o en el menú de Inicio. Pulsar sobre el icono “Equipo” con el botón derecho del ratón y seleccionar “Propiedades”.

En Windows 8 y 10, pulsar sobre el icono “Equipo” con el botón derecho del ratón y seleccionar “Sistema”.

Una vez descargado, tendrás que ejecutar el archivo y comenzará la instalación.

Saldrá una pantalla en negro con unas letras y después desaparecerá.

El tiempo de instalación es muy corto y una vez instalado, te aparecerá un icono en el escritorio.

Guía para la instalación de Idazki Desktop en Mac

Descarga la versión correcta para Mac: Idazki Desktop MAC (abre en nueva ventana).

Una vez descargado, tendrás que ejecutar el archivo y elegir el lugar donde instalar la aplicación (aplicaciones, escritorio…).

Si tienes problemas para ejecutar el archivo deberás hacerlo seguro: para ello tienes que pinchar en “Preferencias del Sistema”, acceder después a “Seguridad y Privacidad” y seleccionar “Permitir la ejecución de Idazki Desktop”.

Guía para la instalación de Idazki Desktop en Linux

Tienes que acceder a la página de descarga de Idazki Desktop y escoger la versión correcta para tu sistema: Idazki Desktop Linux (abre en nueva ventana).

Para conocer cuál es la versión correcta para tu sistema tienes que abrir el Terminal, escribir “lscpu” y aparecerá la arquitectura. Después, tendrás que pulsar con el botón derecho del ratón y seleccionar “Guardar enlace como” (es un archivo de extensión “RUN”).

Una vez descargado, tendrás que acceder a la ruta en la que se ha descargado el archivo y ejecutarlo:

Si tu equipo es versión 32 bits: sh ./idazki-desktop-linux32.run
Si tu equipo es versión 64 bits: sh ./idazki-desktop-linux64.run

Guía para configurar la reutilización del pin en Idazki Desktop (Windows y Mac)

Para poder usar la reutilización del pin y no tener que meter el pin con cada notificación, tendrás que realizar unos pasos, según tu sistema operativo:

ATENCIÓN: Recuerda que para realizar todos los pasos tienes que tener permisos de administrador en el equipo.

Si necesitas ayuda con estos pasos, puedes contactar con el SAP de JustiziaSip en el teléfono 945 01 63 00 o a través del correo electrónico: sap@justizia.eus.

¿Algún problema para acceder?

PSP - Euskadi

A continuación, te explicamos una serie de posibles errores al acceder al Área de Profesionales y a la aplicación PSP - Euskadi y su solución:

Validación del certificado

Para comprobar la validez del Certificado Digital se dispone de una aplicación llamada VALIDe que permite verificar la validez de un certificado de manera online contra la plataforma de @firma.

Del mismo modo, en el País Vasco, IZENPE (abre en nueva ventana) dispone de herramientas análogas para la validación de los certificados.

Usuario no autorizado

Si el usuario, pese a tener un Certificado Digital válido, no tiene permisos para entrar en la aplicación, aparecerá una de las siguientes pantallas:

Esto se debe a que el DNI no está dado de alta en la aplicación o está incluido de forma incorrecta, por lo que deberá consultar en el portal de la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma correspondiente los pasos necesarios para verificar el estado del alta de usuario.

Problemas con el Certificado Digital

En ocasiones, si se actualiza el certificado, puede pasar:

  • Que la página requiera un certificado de cliente válido
  • Que no se cargue el certificado

Para solucionar este problema, hay que descargar el certificado raíz. Para ello, en función del tipo de certificado que se utilice, y con el navegador que se vaya a utilizar, hay que seguir los siguientes pasos:

JustiziaSip

A continuación, te explicamos una serie de posibles errores al acceder al Área de Profesionales y a la aplicación JustiziaSip y su solución:

No tienes instalado Idazki Desktop

Si no tienes instalada la herramienta de Izenpe de firma electrónica Idazki Desktop pueden aparecerte alguno de los siguientes errores:

  • En Internet Explorer al pulsar sobre el botón de “Autenticarse” no hace nada, ni se carga nada. En ese caso tendrás que comprobar que tienes instalado Idazki Desktop.

    Si no lo tienes, puedes descargarlo desde el siguiente enlace: Idazki Desktop (abre en nueva ventana).

  • En Mozilla Firefox con Windows 7, me muestra el siguiente mensaje:

    error mozilla

    En ese caso tendrás que comprobar que tienes instalado Idazki Desktop.

    Si no lo tienes, puedes descargarlo desde el siguiente enlace: Idazki Desktop (abre en nueva ventana).

  • En Mozilla Firefox con Windows 10, me muestra el siguiente mensaje: Necesitas idazki

    En ese caso tendrás que comprobar que tienes instalado Idazki Desktop.

    Si no lo tienes, puedes descargarlo desde el siguiente enlace: Idazki Desktop (abre en nueva ventana).

Problemas con la vista de compatibilidad

En Internet Explorer, me muestra el siguiente mensaje:

internet-explorer

En ese caso, tendrás que quitar “justizia.eus” de la vista de compatibilidad.

Para ello, tendrás que dirigirte a la rueda de herramientas de Internet Explorer y elegir la opción “Configuración de Vista de compatibilidad”.

Una vez abierta la ventana de “Configuración de Vista de compatibilidad”, tendrás que quitar la dirección “justizia.eus”.

enlaces

Enlaces de interés (certificados)

Apoyo a profesionales

Si tienes alguna incidencia sobre el acceso a las aplicaciones o sobre cualquier otra cuestión contacta con el Servicio de Apoyo a Profesionales a través del mail: sap@justizia.eus o en el teléfono: 945 01 63 00.

EpaiDigitala

EpaiDigitala es una herramienta que se basa en la aplicación Webex para celebrar juicios y actuaciones virtuales. Esta herramienta permite a las y los profesionales asistir a actuaciones de manera telemática sin necesidad de personarse físicamente en el palacio de justicia. 

La primera vez que nos conectemos a una actuación judicial es recomendable realizar una prueba de conexión Webex con anterioridad al día de la vista (en el manual se explica en el apartado "Test básico de conexión").