
Para ello, es necesario iniciar un expediente ante el Encargado del Registro Civil que no exige el cumplimiento de los requisitos habituales para el cambio de apellido.
Para ello, es necesario iniciar un expediente ante el Encargado del Registro Civil que no exige el cumplimiento de los requisitos habituales para el cambio de apellido.
Inés Soria ha participado en las Jornadas Iberoamericanas de Justicia Restaurativa de Lisboa, en cuya inauguración intervino ayer la consejera de Justicia y Derechos Humanos
Durante los últimos meses, se han completado diversas fases del proyecto, facilitando la modernización y el acceso telemático a la información registral.
Este foro busca promover el diálogo y la cooperación entre expertos con el objetivo de avanzar en la construcción de sistemas de justicia más sensibles y orientados hacia las víctimas
La atención se dirige a víctimas de delitos de violencia sobre la mujer, intrafamiliar, contra la libertad sexual, y a niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad víctimas de violencia.
Las certificaciones son el principal medio de publicidad del Registro Civil. Sin embargo, no todas son iguales y es importante saber diferenciarlas para pedir el que mejor se adecúe a cada necesidad.
Cuando un familiar muere, uno de los primeros trámites que se debe hacer es pedir el certificado de Actos de Última Voluntad.
Se persigue la accesibilidad plena a la justicia, que nadie renuncie a defender sus derechos, en este caso por cuestiones económicas
Dentro del apartado "Formularios" de la categoría "Servicios y trámites" es posible encontrar más de doscientos formularios y modelos del ámbito de la justicia, útiles tanto para los profesionales como para el resto de la sociedad.
El objetivo del Departamento de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco es garantizar la accesibilidad plena al servicio público de la Justicia
Ofrece diferentes prácticas restaurativas, por medio de las cuales se facilita el contacto de las personas involucradas en el delito y cuyo objetivo es reparar el daño causado. La participación en este tipo de procesos es voluntaria, y si el resultado es satisfactorio para todas las partes, puede que no tengas que acudir a declarar al juicio.
La Comisión interinstitucional trabaja en la adecuación de la organización judicial en Euskadi ante la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica 1/2025. La reunión ha abordado los avances y próximos pasos para implementar la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y mejorar la organización judicial en Euskadi